La comida y las emociones
Mar 19, 2021 2021-03-24 22:33La comida y las emociones
¿Te pasa? ¿Cuando estas estresad@, triste o preocupado te da por comer de más? Revisas la alacena muchas veces, abres la refrigeradora en repetidas ocasiones y en otros casos comes, comes y comes sin ni siquiera sentir hambre. O tal vez, hay ocasiones en donde el apetito se te va por completo, te «peleas» con la comida y no hay forma de digerirla.
Las emociones definen en la mayoría de las ocasiones la forma en que te comportas, actúas y comes. Otro ejemplo contrario sería cuando te sientes muy feliz, estas de celebración o quieres demostrar amor a alguien, aquí también hay sentimientos, emociones y comida involucrados. Y no esta mal, la comida engloba sentimientos.
Por esta razón cuando de alimentación y nutrición se trata, no puedes dejar de prestarles atención a las emocione, ellas son parte de tu vida y tienes que validarlas igual como validas tu cuerpo físico.
Otro ejemplo que ilustra este tema: quieres hacer un plan de alimentación con el objetivo de bajar de peso, pero en el camino debes presentar un examen o informe final que demanda mucho de ti a nivel mental, emocional y físico. Posiblemente no se te antoje en ese momento los vegetales al vapor o la lechuga con tomate que «decía nuestro plan» sino más bien vas a querer algo que nos de energía, placer y satisfacción para equilibrar un poco las emociones negativas que este esfuerzo extra te genera, por ejemplo, ¡un chocolate!
Cuando te das cuenta de la relación que tienen tus emociones con la forma en que comes, puedes entones tomar en cuenta todas las variables que se presentan y con eso hacer un abordaje holístico con el fin de que tu objetivo (pérdida de peso, perdida de grasa, alimentación balanceada, buenos hábitos, aumento de masa muscular) sea alcanzado con éxito.
Eres un ser holístico y debes tratarte como tal: con cuerpo, mente y alma.